Mindfulness

Me gustar definir la atención plena cómo una forma de mirar. Como una forma de ver. Una forma de abarcar lo que está sucediendo en el mismo instante en el que está sucediendo.

Mindfulness, compasión y meditación

Cuando hablo de Mindfulness y sus “bondades” (palabra inglesa que no tiene traducción literal, cuyo significado más similar sería el de Atención Plena –heredado de la palabra Sati del Pali, que es lo más parecido a mantener la atención a la experiencia presente momento a momento…), encuentro en quienes escuchan por vez primera esta palabreja dos tópicos que les ponen a la defensiva:
– Confundir Mindfulness con Relajación.
– Creer que “poner atención” a las cosas que hacemos diariamente requiere “hacer las cosas más despacio”, más lentamente… lo cuál en estos “tiempos modernos” de prisas y competición puede ser un hándicap más que una inspiración a querer hacer las cosas mejor.

Pues bien, lo cierto es que Mindfulness no es una forma de relajarse. Tampoco es una técnica, cómo hay quien dice por ahí. Mindfulness tampoco es meditación, si bien es cierto que meditar implica una actitud “mindful”, puedes tener una actitud mindful (actitud atenta) en la vida y no meditar.

Las personas que han llevado gafas muchos años y se operan y dejan las gafas en su mesilla de noche hablan de una sensación similar. Hablan de mirar y ver al mismo tiempo. De ver con nitidez todo lo que les rodea. Esa es la visión Mindfulness. Esa es la mirada con atención plena.

Cursos de Mindfulness que ofrecemos en Instituto Theia:

  • Mindfulness para la Salud (8 semanas, 2h/cada semana)
  • Mindfulness para la Vida Cotidiana (taller de 8h)
  • Mindfulness para Terapeutas (taller de 8h)
  • MBSR (8 semanas. Certificación Oficial)
  • Mindfulness para Empresas (a demanda…)

Tienes próximas fechas en Apartado CURSOS