Julieta París

Directora Instituto Theia

Psicóloga por vocación y antropóloga por convicción, me considero acción.

He tenido la suerte de formarme en dos de las universidades más prestigiosas de nuestro país. En la histórica Universidad de Salamanca me licencié como psicóloga, y en la cultísima Universidad de Deusto obtuve mi licenciatura en Antropología Socio-Cultural, especializándome en Símbolos y Religiones.

Si hay una frase que resuena en mi interior es “Tengo en mi todos los sueños del mundo”, de Fernando Pessoa.

Me escucharás muchas veces reivindicar que los demás no son los otros. Que los demás somos nosotros en otros momentos de nuestra vida. Que lo que te haces, haces. Que lo que imaginas, te inspira a ti y a quienes te rodean. Verás, por tanto, que soy una una ferviente defensora de la interconectividad, de cómo todo está relacionado y vinculado.

Eso no significa que no tengamos la capacidad de coger las riendas de nuestra existencia, al revés. Creo que todo empieza en nosotros. Y que ese “todo empieza” es el resultado de nuestra primera experiencia emocional, de cómo construimos nuestro estilo de apego y cómo aprendimos a vincularnos.

En estos momentos, llevo ejerciendo la psicoterapia de forma ininterrumpida desde hace 17 años. Siguiendo el camino por el que la vida me ha llevado, he pasado consulta en la gran Zaragoza (mi lugar de origen),  la siempre entretenida Barcelona y la bellísima Gerona, dónde estoy actualmente. He compaginado siempre mi trabajo en psicoterapia con el trabajo en alto rendimiento deportivo, llegando asistir cómo psicóloga con la selección española de atletismo a unos JJOO (Beijing, 2008) y llevo preparando deportistas olímpicos desde hace 14 años.

Si quieres ampliar los aspectos más concretos de mi curriculum, puedes visitar mi web http://www.julietaparis.es/curriculum_julieta_paris.php allí podrás ver todas las formaciones oficiales que he hecho y qué, por supuesto, sigo haciendo, ya que uno nunca deja de ser alumno.

La formación me apasiona, porque la considero una forma íntima de compartir el conocimiento. Me defino como muy curiosa y me considero una viajera empedernida. He aprendido en los viajes que la verdad que te acecha en casa y te impulsa a un viaje está precisamente al regresar del viaje, cuando cambia tu mirada a la hora de mirar lo de siempre.

Asi precisamente considero la psicoterapia: Un Viaje. Un rito de paso. La psicoterapia, cómo el viaje, nos aleja de los que fuimos para llevarnos a ser quienes queremos ser. Quienes somos en realidad.

La vida es un viaje, y además del equipaje visible viajamos con un pesado equipaje invisible que no nos deja decidir con claridad. Vamos a identificarlo. Vamos a comprenderlo y así decidir conscientemente con que contenidos de esa maleta existencial queremos continuar en este fascinante viaje llamado vida.

Dentro de cada uno de nosotros se oculta una biografía fascinante. Déjame leer la tuya.